


VALORES INSTITUCIONALES
Aquí creemos que si tratamos a los demás con la misma consideración con la que nos gustaría ser tratados, valoramos y protegemos todo aquello que esté a nuestro alrededor, somos sencillos, atentos, considerados, cordiales y solidarios, entonces estaremos evidenciando EL RESPETO.
Aquí creemos que LA HONESTIDAD nos permite expresar sin temor lo que sentimos o pensamos mantener siempre de vista la verdad cumpliendo nuestras promesas, luchar por lo que queremos jugando limpio y de manera responsable, ser auténticos con base en los principios éticos y morales , íntegros, transparentes, sinceros y valientes.
Aquí creemos que si somos DISCIPLINADOS fortaleceremos nuestro carácter, orden y eficacia para estar en condiciones de realizar las actividades que nos solicitan, desempañarlas lo mejor que se pueda siendo merecedores de confianza. Nuestra palabra será sinónimo de garantía y credibilidad ante los demás y podremos sacar adelante nuestro trabajo y todo aquello en lo que hemos empeñando la palabra.
Aquí creemos que LA GRATITUD nos permite reconocer interior y exteriormente los regalos recibidos como conocimientos, consejos, cariño, comprensión tratando de corresponder, nos permite valorar a las personas que encontramos alrededor y la labor que desempeñan brindando atención, ofreciendo disculpas, regalando una sonrisa, o simplemente diciendo gracias.
aquí creemos vivir en CONVIVENCIA es reconocer que todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, es concertar y participar en la solución de problemas para que ninguno de los miembros se sienta señalado, acosado, marginando o lo que es peor privilegiado y en donde se estimulen los logros individuales y colectivos, es seguir el debido proceso y orientarnos hacia el dialogo agotando las instancias que corresponda, es juzgar menos, teniendo en cuenta que quien grita no es el más fuerte o el que tiene más razón , aprender el valor de la comunicación y el dialogo constante y practicar el liderazgo y la competencia sana, es hacer uso de la igualdad, de la reciprocidad, del colegaje y la disposición de todos luchando por alcanzar las metas propuestas.
Aquí creemos que si practicamos LA SOLIDARIDAD aprenderemos a compartir el tiempo, espacio y talento con los demás, ayudándoles cuando haya conflictos y solucionándolos pacíficamente; aprenderemos a ofrecer apoyo en los momentos difíciles y haremos uso de la prudencia y la mesura respetando y valorando las diferencias individuales.
Aquí creemos que LA JUSTICIA nos conduce a conocer, respetar y hacer valer los derechos de las personas; fomentar las buenas acciones y las buenas causas; impedir que se cometan atropellos contra mí mismo o contra los demás y a ser imparciales en la toma de decisiones en pro de la verdad y la dignidad humana.
Aquí creemos que siendo RESPONSABLES responderemos por nuestros actos reconociendo y aceptando sus consecuencias. Podremos discernir y elegir aquello que más nos convenga en el camino de la realización personal; reconocer los errores que cometemos y mostramos dispuestos a repararlos y de esta manera cumplir los compromisos adquiridos, tanto a nivel personal como colectivo generando confianza entre todos los integrantes a la comunidad educativa
